
“Ustedes, van a ser los ángeles de la guarda de la casa de Dios, de los hijos de Dios y de la comunidad”
Texcoco, Méx. 19 noviembre de 2022. La tarde del sábado 19 de noviembre, en el marco de la jornada de capacitación con práctica de ejercicios del Equipo Diocesano Cáritas Emergencias, Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, se dio el tiempo para visitar a estos 12 agentes de pastoral en su capacitación, saludarles y dirigir un mensaje para animarles a integrarles plenamente en este nuevo estilo de servicio pastoral.
Mons. Juan Manuel les expresó su admiración: “Quiero saludarles con mucho afecto, admiración, porque les toca ser pioneras, pioneros, de una nueva cultura, de un nuevo estilo de servicio, indispensable, utilísimo en la sociedad, en las comunidades, y pues no se diga, en la Iglesia; si en algún lugar debe haber profesionalismo, si en algún lugar debe haber mucha responsabilidad, por la integridad de las personas, es en la Iglesia; entonces ustedes nos están ayudando a que tomemos conciencia y además que no solo intelectualidad, sino sabiduría y amor, ´para enfrentar las emergencias, los imprevistos que cada día se multiplican”, expresó.
Don Juan Manuel reconoció la necesidad en la integración y capacitación de este equipo para que sepa responder las necesidades y emergencias que vayan surgiendo, así como atención a personas en situación de riesgo también; compartió desde su experiencia, algunas situaciones de riesgo que le ha tocado enfrentar dentro de la Diócesis: sismos, inundaciones, estallamiento de cohetones, presencia de insectos venenosos, etc “ creo que ustedes nos van a ayudar mucho, para ser ángeles, eso son ustedes, van a ser los “ángeles de la guarda de la casa de Dios, de los hijos de Dios y de la comunidad” Y bueno, fíjense que bonito que a ustedes les toca abrir la cultura del apoyo, de la prevención oportuna, esto se los van a insistir mucho, les van a insistir mucho a ustedes en que sean precisos, en que sean puntuales, bien oportunos para salvar, salvarnos y salvar la comunidad. Que no se corte el cordón de la vida”, puntializó.
Finalmente, Mons. Juan Manuel bendijo el equipo que servirá para la atención de estas emergencias e hizo la entrega de reconocimientos a quienes formaron parte de esta capacitación, así como su agradecimiento a los responsables de la capacitación: José Ghandi Cornejo, Rodrigo Méndez y Paola Oviedo, coordinadores del proceso formativo de los Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias Diocesanos (ECRED) y del Equipo Nacional MAGRE (Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias), de Cáritas Mexicana, I.A.P.
Diócesis de Texcoco
Comisión Diocesana de Pastoral Social – Cáritas Acolhuacan Texcoco, A.C.

Cáritas Emergencias
Texcoco, Méx., 21 de septiembre de 2022
SE CONVOCA A
Agentes Laicos de Pastoral, mujeres y varones interesados en colaborar como voluntarios e integrarse al Equipo Diocesano de Cáritas Emergencias, para desempeñarse gradual y progresivamente a favor de nuestra Iglesia Diocesana de Texcoco y capacitarse en los siguientes aspectos:
- Cáritas, origen, principios, código de ética y conducta.
- Primeros auxilios básicos.
- Seguridad ante incendios.
- Operaciones menores de búsqueda y rescate.
- Evacuación y repliegue.
- Primeros Auxilios Psicológicos: Apoyo psicoemocional en situaciones de emergencia.
La finalidad es fortalecer la Red Cáritas Emergencia Nacional, la capacidad de respuesta de la Iglesia ante situaciones de emergencia y apoyar la conformación de los Equipos Vicariales y Parroquiales de Emergencias, mediante el apoyo formativo y acompañamiento del Equipo Nacional MAGRE (Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias) perteneciente a Cáritas Mexicana IAP, y adherirnos al proyecto de Formación de Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias Diocesanos (ECRED).
La meta a corto plazo es integrar y capacitar a 30 personas, con vocación de servicio, solidaridad, entrega y compromiso para brindar ayuda humanitaria a quien lo necesite en un contexto de comunidad.
Justificación:
En nuestra actualidad, ante un mundo cambiante por la alteración climática, entre otros factores naturales y diversas fuentes de riesgo, las posibilidades de padecer alguna contingencia hacen necesario preparar un Equipo de respuesta e intervención inmediata para la atención efectiva y profesional de las emergencias, desde una visión responsable y comprometida de parte de la Iglesia.
Objetivo general:
Al finalizar la capacitación inicial, los participantes tendrán las habilidades necesarias para desarrollar las principales actividades como voluntarios de un Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias Diocesano (ECRED); con la finalidad de dar una atención coordinada y apegada a las leyes, reglamentos y normas de seguridad y salud en el trabajo, así como de Protección Civil, vigentes durante las intervenciones que la Diócesis/Cáritas promueva ante situaciones de emergencia en sus territorios.
Objetivos específicos:
- Acercar las leyes, reglamentos y normas de seguridad y salud en el trabajo, así como de Protección Civil vigentes en el territorio nacional, al personal de los Equipos Diocesanos de Cáritas Emergencias.
- Integrar un Equipo Comunitario de Respuesta a Emergencias Diocesano (ECRED) para formar parte de una experiencia de servicio a la Diócesis de Texcoco durante un año.
- El Equipo conformado brindará atención durante intervenciones que la Diócesis/Cáritas promueva ante situaciones de emergencia.
Duración:
- 20 horas de tiempo efectivo de capacitación.
- 6 sesiones teóricas de 2 horas cada una, en línea, por la plataforma Zoom.
- 1 sesión práctica y presencial de 8 horas en el Salón Gante de la Catedral de Texcoco.
Requisitos:
- 5 Agentes Laicos de Pastoral por cada Vicaría Episcopal.
- Preferentemente personas en un rango de edad de 25 a 55 años.
- Que puedan dar el 100% al proyecto: Puntualidad al inicio de cada sesión, buena actitud y participación durante el desarrollo de la capacitación y compromiso para concluir.
- Con buena salud, ánimo y disposición al servicio en materia de seguimiento y acompañamiento de protocolos para la asistencia y/o ayuda humanitaria.
- Que tengan sentido de Iglesia y vida de comunidad.
- Con capacidad para administrar su tiempo, para seguir instrucciones, contar con movilidad o facilidad de desplazamiento (no es necesario contar con vehículo) y espíritu colaborativo al momento de relacionarse y trabajar con otras personas.
NOTA: La capacitación no tiene costo para los voluntarios.
Fechas de capacitación:
Sesión informativa Horario: De 19:00 a 21:00 horas.
- Sábado 29 de octubre de 2022
Sesiones En Línea Horario: De 19:00 a 21:00 horas.
- Lunes 07 de noviembre de 2022
- Mates 08 de noviembre de 2022
- Miércoles 09 de noviembre de 2022
- Jueves 10 de noviembre de 2022
- Viernes 11 de noviembre de 2022
- Martes 15 de noviembre de 2022
Sesión presencial Horario: De 08:00 a 18:00 horas.
- Sábado 19 de noviembre de 2022
Fecha límite de inscripción:
- 28 de octubre de 2022
Informes:
- Teléfono oficina: 595 9542089 Ext. 116
- WhatsApp: 5545148763
- Correo electrónico: caritas@pastoralsocialtexcoco.mx
- Sitio web: www.pastoralsocialtexcoco.mx